
Andahuaylas cuna de la cultura Chanca
Fervientes enemigos de los Incas, la capital de la provincia, de la cual toma el nombre, fue fundada por Francisco Pizarro como “San Pedro de Andahuaylas La Grande de La Corona” en el año de 1533 según consta en las crónicas de Pedro Cieza de León, durante la fundación de Andahuaylas Pizarro dejó una cruz de madera que posteriormente dio inicio a la construcción de la Catedral de San Pedro en la Plaza principal, hasta hoy guarda dicha cruz en su fachada.
La Provincia de Andahuaylas se crea en la época Republicana y el distrito de Andahuaylas se creó al mismo tiempo que la provincia, el 21 de junio de 1825, por decreto del gobierno directorial de Bolívar.
Tiempo de viaje desde Lima: 1h 04min
Debes conocer
Complejo Arqueológico de Sóndor
Sumérgete en el pasado visitando este complejo arqueológico erigido a más de 3 mil 200 m.s.n.m. Habitado originalmente por los chankas (1 100 – 1 400 d.C.) esta zona histórica de 10 hectáreas, también fue un reducto incaico. (1 400 – 1 532 d.C.).


Laguna Pacucha
Paseos en bote y recorridos a caballo o bicicleta son algunas de las actividades que se pueden desarrollar en las aguas y orillas de una de las lagunas más bellas del Perú. Pero eso no es todo, también es posible volar en parapente. La visita a este espejo azul se complementa con el descubrimiento viajero de Sóndor.
Gastronomía en Andahuaylas
La gastronomía en Andahuaylas es considerada como un atractivo, ya que se viene innovando y presentando nuevos platos producto de la fusión.
Entre los platos está el cuy chactado con risoto de quinua, el clásico chicharrón, trucha enrrollada con jamón y queso, además de la innovadora causa de quinua.
Restaurante Puma de Piedra
El restaurante campestre Puma de Piedra ofrece una exquisita y tradicional cocina andina, en donde no solo podrás disfrutar de la buena sazón sino que además de ello pasarás un agradable momento en contacto con la naturaleza y sus mágicos paisajes.

Clima en Andahuaylas

19.0°C

19.0°C

19.0°C
